Scroll
  • Página principal

leyendas y mitos del peú

Archive for 2016

  • La leyenda de la Pata de Cabra

    Read More
    1
    Un par de leyendas recientes están siendo en estos momentos el terror de las calles de Lima, ciudad capital del Perú. Nos referimos a las enigmáticas y terroríficas leyendas de la Pata de Cabra, la mujer de las calles y carreteras, y la leyenda de la Enfermera sin cabeza.

    La leyenda de la Pata de Cabra:

    Como escribimos, la leyenda tiene lugar en Lima, pero es usual oírla en otras grandes ciudades peruanas, como Cuzco o Piura. Involucra parecidos con leyendas del tenor de la mujer de la carretera, mezclada con una suerte de variación de la leyenda de la dama tapada o de la segua. Se refiere a una mujer hermosa que solicita el servicio de taxis. Cuando se encuentra en mitad del viaje, la mujer comienza, en forma sorprendente a realizar proposiciones inapropiadas al conductor, el cual no puede creer lo que oye pero las más de las veces acaba por ceder a la tentación y escucha el canto de sirena de la mujer. Ésta le propone conducir hasta un sitio apartado en donde podrá demostrarle al hombre su cariño, cosa que él acepta hacer inmediatamente.
    Foto: Campani

    Una vez allí, la mujer comienza a sufrir una transformación espantosa: sus piernas mutan en patas que podrían pertenecer a un macho cabrío. Todo lo que el hombre puede hacer es huir despavorido. No se han reportado muertes hasta el momento, pero si varias personas que no quieren subir de nuevo a su vehículo merced al susto.
    No hay explicación hasta el momento acerca del origen de la Pata de Cabra, aunque es oportuno recordar que la pata de cabra y la pata de gallo en las representaciones deSatanás como macho cabrío podrían tener alguna ligazón con este caso, además del significado mágico de la frase abracadabra, utilizado desde la Antigüedad.
    By : christell

    On :

  • DELFIN ROSADO DEL AMAZONAS

    Read More
    0
    EL BOTO O DELFIN ROSADO DEL AMAZONAS
    Los pobladores del Amazonas narran que si pasas a orillas del Rio Amazonas en las noches debes tener mucho cuidado, ya que segun ellos, cada vez que un joven pescador se acerca a sus orillas es embelezado por los dulces cantos de una misteriosa mujer, que seria en realidad un delfin rosado o boto hembra (como lo conocen los pobladores) que seduce y arrastra a los incautos chicos hasta las profundidades del Rio Amazonas donde reina su amor eterno, es cierto que muchos jovenes desaparecen en sus orillas por las noches y nunca mas se les vuelve a ver.



    Ahora, si el delfin es macho, se cuenta que toma la forma de un bello hombre de ojos azules y cabellos castaños en las noches donde hay alguna fiesta e invita a una joven muchacha a bailar, poco a poca la enamora, luego toma su forma original y regresa al rio, tiempo despues, de esa relacion nacen los llamados "hijos del boto" que son niños muy respetados por la comunidad.
    By : christell

    On :

  • Mónica la condenada

    Read More
    0

    MONICA LA CONDENADA

    Se cuenta que Monica era una bella muchacha cuya tormentosa y apasionada relacion la llevo a encontrar la muerte, actualmente se rumora que aquella joven de rostro fino, piel blanca y hermosa silueta sale a merodear la ciudad de Arequipa en las noches, buscando hombres jovenes y bellos para llevarlos con ella al otro mundo. Con el tiempo esta increible historia ha sido calificada como un mito, del cual se han desprendido distintas versiones, la mas conocida por todos es la historia del joven motociclista Bernardo.


    Bernardo, despues de terminar su turno normal en el trabajo salio con su motocicleta por las oscuras calles arequipeñas a altas horas de la noche, topandose por casualidad con una joven muchacha de apariencia dulce y angelical. Luego de recojerla y prestarle su chaqueta de cuero se dispuso a dejarla en su casa. La joven le agradecio y dijo que llamara a su puerta a la mañana siguiente para recojer su prenda, y asi lo hizo pero se quedo perplejo al ver al padre de la joven, quien le dijo que su hija Monica habia fallecido hace ya 3 años. Bernardo trato de calmarse pero la ansiedad se apodero de el, y se dispuso a pasar por el cementerio a ver si efectivamente la historia que le contaban era real, se asusto mucho al ver su casaca sobre una lapida en la cual estaba escrito el nombre "Monica". Luego de desmayarse y pasar largas semanas en el hospital Bernardo cometio suicidio para estar con ella para siempre..
    By : christell

    On :

  • Read More
    0
    La bella durmiente
    Cuentan los antiguos pobladores que un joven llamado Cuynac, atravesando la selva de Huánuco se encontró con una jovencita, quien era la princesa Nunash, los dos llegaron a enamorarse, y construyeron una mansión cercana a Pachas, a la cual le puso el nombre de Cuynash en honor de su amada.

    La pareja vivió feliz por un tiempo rodeado de servidores y vasallos, pero esta felicidad llegaría a durar muy poco.

    Un día llegó el padre de la princesa Amaru convertido un monstruo en forma de culebra. Cuynac con su hechicería, convirtió a la princesa en mariposa y él se convirtió en piedra para no ser atacados por el monstruo.

    La princesa se valió de su nuevo estado para ir a la selva a buscar ayuda, consiguiendo vencer al monstruo.

    La princesa logró retornar a su estado normal, pero Cuynac no pudo. Nunash, la princesa buscó al príncipe, y cansada de hacerlo se sentó en una piedra sin darse cuenta que ya había encontrado a su amado. Mientras ella dormía escuchó la voz del príncipe que le decía: “Amada ya no me busques los dioses han complacido mi deseo ahora soy solo una piedra destinada a permanecer en este estado para siempre, si tú me quieres todavía permanece a mi lado toda la vida en este cerro, y que en las noches de luna se note ante la mirada de la gente como mujer dormida” la princesa aceptó la propuesta de su amado y quedó convertida en piedra, lo que hoy es la figura de la bella durmiente. 


    By : christell

    On :

  • el tesoro del duende

    Read More
    0

    el tesoro del duende:

    Cuenta esta leyenda que en una casona de la localidad peruana de Huacho, unos ciento cincuenta kilómetros al norte de Lima, habita un duende que se hace presente a los moradores únicamente si éstos se lo permiten. Si lo hacen, reciben un premio en metálico que los hace ricos para el resto de sus vidas, pero antes deben superar la prueba que el duende les impone demostrándoles su valor. En una ocasión, una pareja de ancianos que hace poco se habían mudado a la casa escucharon por la noche un vozarrón, que no era otro que el del duende, preguntándoles si querían recibirlo. Todos los anteriores moradores habían huido despavoridos al escuchar una voz tan estentórea, pero no fue el caso de los ancianitos, quienes amablemente le respondieron que sí, que deseaban recibirlo. Acto seguido, el duende se hizo presente, bajo un aspecto amigable, y como recompensa por su amabilidad les regaló una enorme cantidad de monedas de oro, con las que los ancianitos costearon largamente sus necesidades por el resto de lo que les quedaba de vida.
    Al morir, la casa se ocupó brevemente con una joven familia, pero al oír la invitación del duende una de las primeras noches de su estancia en la casa, se retiraron velozmente, presas del susto. Se dice que la casa permanece por estos días desocupada.


    .Foto: Sparkit
    By : christell

    On :

  • Las sirenas del puente Bolognesi

    Read More
    0

    LAS SIRENAS DEL PUENTE BOLOGNESI

    Si una persona transita por Arequipa y se topa con el tradicional puente de fierro Bolgnesi se dará cuenta que esta construcción imponenete tiene pegada a su risco una gigante piedra, donde creen los residentes, viven hermosas sirenas que encantan con sus melodiosos cantos a hombres ingenuos.
    Esta piedra fue llamada Machiruna, se cuenta que posee una entrada a un río subterráneo (hogar de las sirenas) que se encuentra justo detrás del Río Chili.
    También se cuenta que la piedra se mantiene en su lugar gracias a la fuerza de los brazos de todos los hombres que fueron atrapados por ellas.
    Cuando hay celebraciones y fiestas importantes para las sirenas, salen de su hogar subterráneo a las 6 o 7 de la noche buscando jóvenes para atraparlos y divertirse a su manera.




    Salen de su casa y se posan coquetamente en la gran piedra atrayendo a los incautos jóvenes que pasen por ahí, los hombres al verlas quedan encantados y no resisten a sus dulces encantos, por lo que se acercan cada vez mas a las sirenas que se presentan con largos y sedosos cabellos, siluetas hermosas y colas de bellos y brillantes colores.
    Una vez que el desdichado joven es atrapado por las mujeres, desaparece entre las espumosas aguas del Río Chili y no es visto nunca mas.
    By : christell

    On :

  • manco capac y mamá ocllo

    Read More
    0
    La conocemos también como la leyenda del Lago Titicaca. Este relato se dio a conocer por primera vez gracias al Inca Garcilaso de la Vega en su famosa obra "Comentarios reales de los incas".
    Se narra aquí que el Sol padre, apenado por los hombres envio una pareja con el fin de civilizarlos, y que levantaran un imperio, esta pareja fue conocida como Manco Capac y Mama Ocllo.
    Esta pareja surgió de entre las cristalinas aguas del Lago Titicaca con un cetro dorado que les dio el dios Sol y siguiendo sus mandados debían avanzar al norte y clavar el cetro en el suelo, donde se hundiera seria el lugar en el que la pareja levantaría su imperio de grandeza. Este después de una larga caminata se hundió por fin en el cerro Huanacauri, por lo tanto Manco Capac y Mama Ocllo establecieron allí la base para comenzar su reinado, mientras Manco Capac estaba encargado de enseñar a los hombres a trabajar en la tierra y construir canales, Mama Ocllo se encargo de enseñarle a las mujeres del pueblo a cocinar, tejer y a realizar otras labores domesticas.
    By : christell

    On :

  • la ciudad perdida de los incas

    Read More
    0
    Añadir leyenda

    odos sabemos o todos dicen, que cuando miramos a la ciudad de machu picchu alrevez podemos ver la cara de un inca que dicen es pachacutec. Machu Picchu es la ciudad de perdida de los incas, su máximo y magnifico gobernador fue el inca Pachacutec quien impulso a que machu picchu fuera un gran imperio y gran dominador de territorios de América del sur... Machu Picchu es una palabra quechua que traducido al castellano es " Montaña Vieja" y tambiem es una gran obra de arquitectura e ingenieria. Machu Picchu era tambiem denominado para los españoles " La Ciudad Dorada " o " El Dorado" por la grandes riquezas que tenia. Machu picchu gran ciudad que esconde grandes misterios aún por encontrar o resolver....en cada una de sus paredes esconden una gran historia sobre tod un imperio de grandes riquezas
    By : christell

    On :

  • la novia del cerro

    Read More
    0

    La novia del cerro:

    Esta leyenda proviene del distrito de Santa María, en Huaura. Los pobladores afirman que una mujer en traje de novia aparece en las alturas de un cerro durante ciertas noches, llorando desconsoladamente. Existen dos explicaciones para este fenómeno: la primera de ellas es que se trata del espíritu de una mujer que murió pocos días antes de celebrar su boda, lo cual ha hecho que se niegue a abandonar este plano, presa de encontrados sentimientos acerca de la felicidad que quería vivir. Algunos agregan que su pesar se intensificó al ver, desde el más allá, que su antiguo novio no tardó en reemplazarla. La otra explicación, algo más fantasiosa, tiene que ver con un extraño terremoto que arrasó en tiempos antiguos con la iglesia en donde la mujer iba a casarse, y del cual fue la única sobreviviente. Ciertos relatos afirman que la desesperación de la mujer por conseguir pareja a la que llevar al otro mundo es tal que no es conveniente cruzarse con ella en la montaña en las noches en las que hace su aparición.

    By : christell

    On :

  • La cabeza voladora en Cairani (Tacna)

    Read More
    0

    La cabeza voladora en Cairani (Tacna)


    Era yo, Un Mozalbete de unos 5 a 6 años aproximadamente, en esos tiempos vivía en la casa de mis abuelos en un Pueblo llamado Cairani o “Posito de Plata” llamado a si por el gran movimiento de joyas en base a plata que en tiempos del auge de arriaje por dicho lugar se mostraba, Cairani, perteneciente al Distrito del mismo nombre, provincia de Candarave, Departamento de Tacna, Ciudad al Sur del PERÚ.

    Cabeza voladora en Cairani
    Cabeza voladora en Cairani

    Era de madrugada, noche muy clara de luna llena, se me dio por ir a orinar, y para ello tenía que pasar el patio, luego una regular huerta, y llegar al área de los corrales, por la pereza y el temor sólo pude llegar al pequeño zaguán de acceso a la huerta; frente se encontraba un árbol, no a mucha distancia algo de dos metros de la puerta al arbusto, donde pasaba una pequeña acequia, lugar en el cual me puse a orinar en compañía de un perro de la casa.

    Estaba muy confiado en vista de la claridad del momento, sin embargo el perro se mostraba algo inquieto, ladraba desenfrenadamente, creído que se trataba de un gato trepado en el arbusto; busqué una piedra en el suelo, y empecé a tirar a fin de que salga. Grande fue mi sorpresa al ver de pronto un bulto de forma circular muy parecido a una cebolla, logre ver con claridad un rostro humano muy lastimado por efecto de las ramas supongo, de larga cabellera la misma que se enredó en las ramas, por el susto quedé estático por un momento, sólo al perro ladraba desenfrenadamente y jalaba de la basta de mi pantalón, al reaccionar sólo atine a correr a los dormitorios, trancando la puerta con cuanta barreta encontré, avisé a mi tío que sólo atino a decirme que seguro era un Kac Kac o cabeza voladora, me eché en la cama y me tapé el cuerpo entero con las frazadas. A la mañana siguiente solo se encontró al perro muerto
    By : christell

    On :

  • Paseo por la quebrada del diablo (Tacna)

    Read More
    0

    Paseo por la quebrada del diablo (Tacna)


    Tendría asumo unos 6 a 7 años, ya me encontraba por Tacna Ciudad Indomita, heroica del Sur Peruano, me trajeron a fuerza sin mi voluntad a vivir con mi padre, ya que hasta ese momento no conocía mas padres que mis abuelos y mas hermanos que mis tíos.


    Quebrada del Diablo
    Quebrada del Diablo
    Sería tanta mi añoranza, que trataba de regresar al regazo de mis abuelos, sin tener mas que un leve recuerdo del camino por el cual llegamos; me dirigí a la empresa para regresar a Cairani siguiendo la ruta del bus que nos trajo, desconociendo la distancia y teniendo por referencia un rio, me marché.


    Salí de casa muy temprano y me enrrumbé por el camino de la salida a Tarata, ubicada al noreste del a ciudad, caminé no se cuanto tiempo, ya pasado el medio día, y entrando la tarde; al no encontrar mas que una pampa y una carretera que nunca termina, me propuse volver a fin de descansar para posteriormente emprender la marcha, según yo; al regresar por mis pasos andados, me encontró bien entrada la noche, cerca del lugar en donde se vierte los desechos de la ciudad, era noche clara se veía muy bien, cerca del lugar se me presenta un señor muy alto de apariencia muy elegante de traje negro, capa negra de aplicaciones color rojo, junto con su mascota un perro esplendido. Me invita y me ofrece su ayuda; con miedo, solo atiné a correr sin parar hasta llegar a una casucha rodeada de fardos de papel periódico y perros amarrados, atinando a refugiarme entre los montones de periódico por instinto más que por lógica. A causa del bullicio de los perros, poco tiempo después salio un señor de edad de la casucha haciendo aun lado los perros, me pregunto que es lo que hacia yo por aquel lugar; le conté que solo quería regresar al pueblo junto a mis abuelos y por tal motivo procedí a tomar dicho camino ya que solo recordaba haber entrado por ese sitio, y los acontecimientos que me había sucedió en este lapso de tiempo, a lo que el señor me dijo que era el diablo y que por ello se conocía a dicho lugar como la quebrada del diablo.

    El señór me brindó cobijo en su casucha, Al amanecer me sirvió en un jarro con leche y posteriormente me embarco en uno de los camiones recogedores de desperdicios, sin antes aconsejarme que crea en Dios, La Virgen María y su hijo Jesús; a fin de mantener a salvo mi espíritu.

    Tiempo después en compañía de la familia de mi padre y mis hermanos menores, vivíamos en una casa ubicada al costado del Ex Cine Perú, por La Urb. La Victoria. Muchas veces por cuestiones sociales y laborales nuestros padres tenían que ausentarse quedando en la casa solo su servidor y dos pequeños niños, tendría yo 12 años, y mis hermanos menores 6 y 2 años aproximadamente, se presentaba esporádicamente en el patio un ave de color negro, y en el techo un hombre con capa de color negro y rojo, siempre a su lado un perro, esto sucedía esporádicamente, luego cuando nos mudamos a la casa de la Av. Pinto, sucedía lo mismo, contaban los vecinos en dicha casa en el segundo piso había ocasiones en las que se departía una fiesta, y al preguntar a los que vivían en la casa; diciéndoles que por que no les invitan a la fiesta estos respondían que no se a llevado acabo ninguna.






    By : christell

    On :

  • La cabeza voladora en Cairani (Tacna)

    Read More
    0

    La cabeza voladora en Cairani (Tacna)


    Era yo, Un Mozalbete de unos 5 a 6 años aproximadamente, en esos tiempos vivía en la casa de mis abuelos en un Pueblo llamado Cairani o “Posito de Plata” llamado a si por el gran movimiento de joyas en base a plata que en tiempos del auge de arriaje por dicho lugar se mostraba, Cairani, perteneciente al Distrito del mismo nombre, provincia de Candarave, Departamento de Tacna, Ciudad al Sur del PERÚ.

    Cabeza voladora en Cairani
    Cabeza voladora en Cairani

    Era de madrugada, noche muy clara de luna llena, se me dio por ir a orinar, y para ello tenía que pasar el patio, luego una regular huerta, y llegar al área de los corrales, por la pereza y el temor sólo pude llegar al pequeño zaguán de acceso a la huerta; frente se encontraba un árbol, no a mucha distancia algo de dos metros de la puerta al arbusto, donde pasaba una pequeña acequia, lugar en el cual me puse a orinar en compañía de un perro de la casa.

    Estaba muy confiado en vista de la claridad del momento, sin embargo el perro se mostraba algo inquieto, ladraba desenfrenadamente, creído que se trataba de un gato trepado en el arbusto; busqué una piedra en el suelo, y empecé a tirar a fin de que salga. Grande fue mi sorpresa al ver de pronto un bulto de forma circular muy parecido a una cebolla, logre ver con claridad un rostro humano muy lastimado por efecto de las ramas supongo, de larga cabellera la misma que se enredó en las ramas, por el susto quedé estático por un momento, sólo al perro ladraba desenfrenadamente y jalaba de la basta de mi pantalón, al reaccionar sólo atine a correr a los dormitorios, trancando la puerta con cuanta barreta encontré, avisé a mi tío que sólo atino a decirme que seguro era un Kac Kac o cabeza voladora, me eché en la cama y me tapé el cuerpo entero con las frazadas. A la mañana siguiente solo se encontró al perro muerto
    By : christell

    On :

  • leyenda El perro de las pulgas oro

    Read More
    0

    El perro de las pulgas de oro:

    Esta leyenda procede del distrito de Hualmay, en la provincia de Huaura, en la zona del Pacífico Central. Se cuenta que un perro deambula por la ciudad a cualquier hora, con aspecto descuidado, flacucho y hambriento, y que busca refugio en cualquier casa o comercio de la ciudad. De pronto, el animal comienza a rascarse con vehemencia, como si su pelaje estuviera infestado por las pulgas, lo que produce en quienes lo observan una sensación de rechazo. El resultado es que el pobre perro es echado de la mayoría de los lugares en los que mendiga un poco de cariño y alimento. Pero detrás de esta escena existe un secreto: a quienes le brindan un poco de calor y comida, el perro premia con una recompensa inusual: las pulgas que se ha quitado de su piel no son tales, sino pequeñas pepitas de oro. Quienes le ha dispensado un poco de cariño al animal encuentran así su justo premio.
    By : christell

    On :

  • NEXT HOME

    Popular Posts

    • La leyenda de la Pata de Cabra
      Un par de leyendas recientes están siendo en estos momentos el terror de las calles de Lima, ciudad capital del Perú. Nos referimos a las e...
    • el tesoro del duende
      el tesoro del duende: Cuenta esta leyenda que en una casona de la localidad peruana de Huacho, unos ciento cincuenta kilómetros al norte ...
    • la novia del cerro
      La novia del cerro: Esta leyenda proviene del distrito de Santa María, en Huaura. Los pobladores afirman que una mujer en traje de no...
    • La cabeza voladora en Cairani (Tacna)
      La cabeza voladora en Cairani (Tacna) Era yo, Un Mozalbete de unos 5 a 6 años aproximadamente, en esos tiempos vivía en la casa de mis ab...
    • leyenda El perro de las pulgas oro
      El perro de las pulgas de oro: Esta leyenda procede del distrito de Hualmay, en la provincia de  Huaura , en la zona del Pacífico Central...
    • manco capac y mamá ocllo
      La conocemos también como la leyenda del Lago Titicaca. Este relato se dio a conocer por primera vez gracias al Inca Garcilaso de la Vega e...
    • (sin título)
      La bella durmiente Cuentan los antiguos pobladores que un joven llamado Cuynac, atravesando la selva de Huánuco se encontró con una jovenci...
    • la ciudad perdida de los incas
      Añadir leyenda odos sabemos o todos dicen, que cuando miramos a la ciudad de machu picchu alrevez podemos ver la cara de un inca que di...
    • Mónica la condenada
      MONICA LA CONDENADA Se cuenta que Monica era una bella muchacha cuya tormentosa y apasionada relacion la llevo a encontrar la muerte,...
    • Paseo por la quebrada del diablo (Tacna)
      Paseo por la quebrada del diablo (Tacna) Tendría asumo unos 6 a 7 años, ya me encontraba por Tacna Ciudad Indomita, heroica del Sur Perua...

    Blogger templates

    Blog Archive

    • ▼  2016 (13)
      • ▼  julio (9)
        • La leyenda de la Pata de Cabra
        • DELFIN ROSADO DEL AMAZONAS
        • Mónica la condenada
        • La bella durmiente Cuentan los antiguos pobladores...
        • el tesoro del duende
        • Las sirenas del puente Bolognesi
        • manco capac y mamá ocllo
        • la ciudad perdida de los incas
        • la novia del cerro
      • ►  mayo (4)
        • La cabeza voladora en Cairani (Tacna)
        • Paseo por la quebrada del diablo (Tacna)
        • La cabeza voladora en Cairani (Tacna)
        • leyenda El perro de las pulgas oro

    Datos personales

    christell
    Ver todo mi perfil
    Con la tecnología de Blogger.

    Blogroll

    About

    Weekly post

    • La leyenda de la Pata de Cabra
      Un par de leyendas recientes están siendo en estos momentos el terror de las calles de Lima, ciudad capital del Perú. Nos referimos a las e...
    • el tesoro del duende
      el tesoro del duende: Cuenta esta leyenda que en una casona de la localidad peruana de Huacho, unos ciento cincuenta kilómetros al norte ...
    • la novia del cerro
      La novia del cerro: Esta leyenda proviene del distrito de Santa María, en Huaura. Los pobladores afirman que una mujer en traje de no...
    • La cabeza voladora en Cairani (Tacna)
      La cabeza voladora en Cairani (Tacna) Era yo, Un Mozalbete de unos 5 a 6 años aproximadamente, en esos tiempos vivía en la casa de mis ab...
    • leyenda El perro de las pulgas oro
      El perro de las pulgas de oro: Esta leyenda procede del distrito de Hualmay, en la provincia de  Huaura , en la zona del Pacífico Central...
    • manco capac y mamá ocllo
      La conocemos también como la leyenda del Lago Titicaca. Este relato se dio a conocer por primera vez gracias al Inca Garcilaso de la Vega e...
    • (sin título)
      La bella durmiente Cuentan los antiguos pobladores que un joven llamado Cuynac, atravesando la selva de Huánuco se encontró con una jovenci...
    • la ciudad perdida de los incas
      Añadir leyenda odos sabemos o todos dicen, que cuando miramos a la ciudad de machu picchu alrevez podemos ver la cara de un inca que di...
    • Mónica la condenada
      MONICA LA CONDENADA Se cuenta que Monica era una bella muchacha cuya tormentosa y apasionada relacion la llevo a encontrar la muerte,...
    • Paseo por la quebrada del diablo (Tacna)
      Paseo por la quebrada del diablo (Tacna) Tendría asumo unos 6 a 7 años, ya me encontraba por Tacna Ciudad Indomita, heroica del Sur Perua...

    Copyright © - leyendas y mitos del peú

    leyendas y mitos del peú - Powered by Blogger - Designed by Johanes Djogan